sábado, 23 de agosto de 2014

Caracteristicas



Características del uso de celulares en los adolescentes

El uso del móvil aumenta con la edad de forma significativa, un 97,6% de los jóvenes usan el móvil desde hace más de 2 años y un el 39,5% de los usuarios adolescentes hace
menos de 2 años de lo utiliza. Esto era de esperar puesto que con los años los usuarios
se compran los móviles o los padres terminan regalándolo a modo de ritual de paso
como insinúan algunos autores.
El uso del sms y de las llamadas aumenta también con la edad mientras que el uso de Internet, juegos y chats desde el móvil disminuye. Esto podría indicar que a medida que aumenta el tiempo de posesión del móvil (que ya hemos visto que aumenta con la edad)su uso se normaliza, es decir, pasa de ser utilizado como una herramienta de ocio a instrumentalizarse como herramienta de comunicación. 
Esta es una de las facilidades del móvil más valoradas puesto que facilita la gestión del tiempo y la adquisición de la información.
La consecuencia negativa más común es la pérdida de noción del tiempo, seguida por los sentimientos de culpa entre los jóvenes y por los intentos fallidos de no conectarse entre los adolescentes. Según los resultados, los adolescentes tienen menos consecuencias negativas que los jóvenes por tanto, las consecuencias negativas tambiénaumentarían con la edad y con el uso del móvil.
uso del móvil como distracción en los momentos de aburrimiento,
utilizar el móvil para decir cosas que en persona no dirían y, sólo entre los jóvenes,inquietud cuando no reciben llamadas o sms.
Se considera adicto al móvil un 22,1% de los adolescentes y un 27,9% de los jóvenes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario